ENTREVISTA A DAVID PÉREZ MARTÍN, EMPRESARIO DE ÉXITO

Hace unos días, realizamos una pequeña entrevista a David Pérez Martín, dueño de una empresa relacionada con el ocio y el deporte (Padel Indor Rio). David, actualmente tiene una nave industrial en Velilla de San Antonio, un pueblo ubicado en la Comunidad de Madrid. Esta nave, está acondicionada para un gimnasio, una sala de fiestas, un bar con terraza incluida, una sala de conciertos y 3 pistas de pádel. Según le entrevistaba, me explicó que, por lo general, lo que le daba más rentabilidad al negocio era el bar y las pistas de pádel. Me explicó que entresemana la clientela habitual eran trabajadores del pueblo o del polígono industrial en el que se encontraban las instalaciones. Después de trabajar, muchos compañeros de trabajo de las oficinas asistían al gimnasio o echaban un partido de pádel, gracias a eso su empresa ha ido creciendo cada año.

Aún así, una buena gestión no es lo único imprescindible para que una empresa funcione, a medida que fuimos hablando sacó el tema de la publicidad. Según David hay que saber llegar al cliente a través de la comunicación descendente, ascendente y horizontal.

1.       COMUNICACIÓN DESCENDENTE: Es aquella comunicación que va desde los directivos, pasando por lo trabajadores y acaba distribuyéndose a través de los posibles clientes. Algún ejemplo podría ser hacer un vídeo promocional, David me estuvo contando que es algo que no tiene costo alguno y llega a mucha gente a través de las redes sociales. En el último vídeo que hizo para promocionar las instalaciones, grabó a unos cuantos grupos de gente gritando el nombre de su empresa a la vez que lo intercalaba con tomas de las instalaciones. Editar un vídeo de este estilo es muy sencillo y no tiene costo alguno, una vez terminado se puede distribuir por las distintas redes sociales y así llegar a mas gente.

 

2.       COMUNICACIÓN ASCENDENTE: Es aquella interacción que va desde los clientes a los directivos. Para este tipo de comunicación, David me explicó que lo más eficiente son las encuestas. En ella tienes que poner una serie de preguntas concisas e importantes en relación con el grado de satisfacción de la empresa, la calidad de las instalaciones, calidad del personal… entre otras preguntas potenciales. De esta forma todos los integrantes de la plantilla podrán cambiar ciertas actitudes y mejorar la empresa.

 

3.       COMUNICACIÓN HORIZONTAL: Es aquella comunicación que se hace entre personas que ocupan el mismo o un puesto similar en una empresa. A pesar de que (en teoría) se hace con personas que ocupan el mismo rango, David me explicó que no siempre es así. En su empresa se reúnen todos los trabajadores de su empresa (sin contar trabajadores de empresas externas) y hacen un balance de la semana en cuanto a ingresos, gastos, beneficios, problemas…

 

Con esta pequeña entrevista, podemos ver que, a pesar de dar un buen servicio, no es suficiente para mantener a flote una empresa. Hay que superarse constantemente y sobre todo mantener una buena comunicación con todas las partes de la empresa, desde los trabajadores a los clientes. 




Comentarios

Entradas populares